La gruta de S. Michele di Ozieri, cerca del pueblo, tiene una depresión de unos ochenta metros y está conformada por sal y galerías cubiertas por estalactitas, alimentadas por pequeñas gotas de agua. En parte está destruida y fue reutilizada como alojamiento, como lugar de culto y necrópolis, como sepultura hipogea, excavada en la roca y destinada a tumba común, llamada domus de janas (casa de hadas). De esta gruta toma el nombre la cultura de "Ozieri" o de "San Michele", enmarcada en el Neolítico final de Cerdeña, entre el 3.200 y 2.800 a.C. Los materiales cerámicos hallados en la gruta son técnicamente perfectos, sencillamente superiores a las cerámicas de todas las culturas posteriores, sobre todo con una producción y decoración de vasos de piedra de diseño prevalente de semicírculos concéntricos.
Las excavaciones, realizadas en 1914 y 1949, sacaron a la luz a una gran cantidad de restos. Entre los materiales hallados, tienen una gran importancia un píxide finamente decorado con motivos ornamentales en espiral coniformes, de influncia egea-oriental. una pequeña escultura femenina de tipo cicládico, de pequeñas dimensiones y en mármol blanco, del tipo cruciforme sin la perforación de los brazos y con la parte inferior redonda. vasos de piedra (esteatita, calcita, clorita), entre ellos, un pequeño vaso de tambor de pequeñas dimensiones, decorado con cintas punteadas de ocre rojo en la superficie exterior, hacia abajo, mientras que la superficie interior está decorada con motivos de semicírculos, de cintas punteadas. Los restos se conservan en el Museo Nacional "G.A. Sanna" de Sassari.
Desde el centro de Ozieri, toma la dirección hacia el campo deportivo; la cueva se abre justo enfrente.