Se encuentra en el extremo noroccidental de la región de Campidano, cerca de los montes Montiferru y a un cuarto de hora del mar. San Vero Milis es un centro agrícola de unos dos mil quinientos habitantes, famoso por el arte del tejido, la fabricación de cestas y cestos de junco, el cultivo de mandarinas y la producción de vernaccia, con un característico aroma a almendras. También es conocida por su hermoso litoral y, para los amantes de los gatos, por la colonia felina su Pallosu. El cultivo de cereales ha sido siempre la actividad principal: el centro fue granero de Cartago primero y de Roma después. El pan y la pasta caseros están vinculados a ella. Otras tradiciones son su Carru 'e is padda, el carnaval sanverese, la Semana Santa, que culmina con el Triduo Sacro (Jueves, Viernes y Sábado Santos), y la vestimenta típica masculina y femenina. En noviembre se escenifica la fiesta de los vinos nuevos.