Ittiri se encuentra en la provincia de Sassari, en un altiplano que se eleva a unos 450 metros de altitud, entre olivares y viñedos que cubren zonas de tierras altas y llanuras. Gracias a los numerosos restos arqueológicos -entre ellos necrópolis y nuragas-, el pueblo de Ittiri tiene una historia muy larga. En su descripción de Cerdeña (siglo II), Ptolomeo de Alejandría afirma que los coracenses fueron los primeros habitantes de Ittiri, y que ocuparon la zona comprendida entre Coros y la antigua aldea de Carbia, no lejos de Alguer.

Tras los coracenses llegaron los libios, los gálatas, los etruscos, los fenicios y, por último, los cartagineses. Los romanos también se asentaron en la zona entre la Primera y la Segunda Guerra Púnica. Durante la Edad Media, Ittiri formó parte de la Curadoria de Coros y, hacia el año 1000, el pueblo fue colonizado por monjes que fundaron monasterios, las iglesias de Paulis y Coros y el monasterio y la iglesia de Santa Maria di Cea. Las calles del casco antiguo están adornadas con estatuas de traquita roja, una piedra que abunda en los alrededores.